Cuentos infantiles

El divorcio de mamá y papá oso.

                                                                                                                         
El cuento trata sobre el divorcio de los padres de Diana. Diana es una osita que está triste porque su papá se va de la casa y ya no va a vivir con ella. Con el  tiempo, Diana y gracias a la ayuda de sus padres, empieza a comprender que su vida no tiene porque cambiar radicalmente. Comienza a entender que ahora tiene dos casas. La casa nueva de papá y la casa vieja de mamá. En ocasiones cuando estaba con mamá echaba mucho de menos a papá y cuando estaba con papá echaba mucho de menos a mamá. Con el paso del tiempo Diana se  acostumbra a su nueva vida. Entiende que siempre puede disfrutar de la compañía de ambos padres y que ellos, aunque vivan separados y estén divorciados, serán siempre amigos. 

  • Ilustrador: Parkinson, Kathy
  • Año de publicación: 2006
  • Editorial: Norma, Bogotá
  •  Autor: Spelman, Cornelia Maude 
Valoración personal:
Me parece un cuento muy bueno y acertado para explicarle a los niños y niñas un tema que puede ser muy duro para ellos y ellas como puede ser el divorcio de sus padres, las ilustraciones me parecen muy bonitas. El texto me aprece sencillo y comprensible. 
 Personalmente es un cuento me ha gustado mucho y que puede ayudar a los niños y niñas a entender el tema del divorcio.



 HIJITO POLLITO.

Hijito pollito - Cuento de luz 
Este cuento nos narra la historia de una gata que adopta a un pollito.La gata no podia tener gatitos y una gallina que no podia alimentar a todos sus polluelos le la idea de que adopte al pollito.Nos cuenta como el pollito intenta ser un gato más aunque no puede  hacer las mimas cosas que ellos puesto que es un pollo, su mamá gata le explica de donde viene y que cosas podrá hacer cuando crezca , le explica que podrá volar. La gata también le explica a su hijo que debe tener cuidado que aparentemente todos los gatos le han aceptado , pero eso no implica que deje de ser un apetecible alimento para los felinos.


 Autora:Marta Zafrilla.
Ilustradora: Nora Hilb


VALORACIÓN PERSONAL.
Me parece un cuento bastante positivo ,que nos puede ayudar a explicarle a los niños y niñas el tema de la adopción y que todos al fin y al cabo somos diferentes pero que eso no debe suponernos ningun tipo de problema.Nos explica también que lo más importante es el amor que nuestros padres y madres dejando a un lado si somos adoptados o no.



LOS MELLIZOS Y SU FAMILIA

Cuento Infantil para niños, escrito por: Nuria Fernández González
Había una vez un hermano y una hermana de seis años que eran mellizos e iban a la misma clase. Al regresar a clase pasado el fin de semana, la profesora les dijo que avisaran a sus padres para saber si podían ir a la clase el lunes siguiente para dar una charla sobre las profesiones,
cuentos-infantiles-cortos-la-amistad
para saber a qué se dedicaban cada uno y en qué consistían sus trabajos.
La hermana, Cristina y el hermano Davíd , cuando iban de camino a su casa  pensaban que quizás no fuera buena idea decirles nada a sus padres, porque su madre trabajaba de administrativa, pero a su padre hacía ya seis meses que lo despidieron y era quien se encargaba de hacer las cosas de casa.
Los dos hermanos pensaban que quedarían avergonzados al decir que su madre trabajaba, pero que su padre no.
Al final decidieron contárselo a su madre, pero le dijeron que no querían que su padre se enterase para que él no fuera. Su madre, sin enfadarse, les intentó explicar que su padre, aunque no estuvo trabajando ganando dinero hacía todo de la casa, que eso requería mucho más esfuerzo, que ellos cuando llegaban del colegio tenían la comida hecha y la mesa puesta, la ropa lavada, planchada y colocada, la casa limpia de arriba a abajo y que eso tendría que premiarse mucho más que el estar trabajando fuera de casa.
Cristina y David se miraron y comprendieron que su madre tenía razón, por lo que decidieron contárselo también a su padre.
Tanto el padre como la madre decidieron acudir al colegio de sus hijos para dar la charla.
Pasada ya la semana, sus padres fueron a la clase y, cuando entró el padre, los dos hermanos se sonrojaron. Comenzó a hablar de que él luchaba día a día por volver a encontrar trabajo y, mientras hacía eso, trabajaba para que ni a su mujer ni a sus hijos les faltara nada en casa y, que cuando llegaran de sus trabajos, ellos de estudiantes y su mujer de administrativa, pudieran descansar. Todos estaban pendientes de lo que hablaba y, cuando terminó, todos aplaudieron a él más que a otro padre.
desde entonces, los mellizos nunca más se avergonzaron y siempre que hablaban de sus padres lo hacían muy orgullosos de la profesión a la que se dedicaban.
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado. Si quieres que te lo cuente otra vez, cierra los ojos y cuenta hasta tres.
FIN

LA FAMILIA MARRANA

Había una vez una pareja de esposos marranitos, el papa marrano era un marrano de corral, rosado como un marshmallow y a diferencia de los otros marranos de su corral era estilizado y disfrutaba jugando al tenis, era un marrano atleta!.
Cuentos infantiles - El cerdito y su amiga la mofeta
La mama marrana era del color de un caramelo de cacao, una marranita decampo que disfrutaba viajando por todos los campos de su país, pero también se diferenciaba de las otras marranas de campo porque era una marrana estilizada e intelectual.
Ellos se habían conocido en la universidad marrana, pero dejaron de verse muchos años hasta que un día la marranita pasó al costado del corral del marranito, se volvieron a encontrar, se enamoraron y se casaron. Después de suboda ellos recibieron el más lindo regalo del mundo, una baby marranita en el vientre de la mamá. La bebé ya tenía cinco meses creciendo dentro del vientre de la mamá y era una baby marranita feliz, sus papas marranos eran muy felices y la amaban mucho, todo el día la acariciaban desde afuera de la barriguita, le cantaban canciones, le hablaban, pero el momento más feliz para la baby era por las noches, para ella sucedía algo mágico, su mamá marrana decidía descansar y su papá marrano regresaba del trabajo, los dos se abrazaban y papá marrano le contaba un cuento corto a la baby mientras acariciaba la barriguita de mamá, que día a día crecía.
Este momento mágico hacía muy feliz a la baby marranita, sentía todo el amorque la esperaba fuera de la barriga y cada día estaba más ansiosa de nacer y conocer a su papá marrano que tenía esa voz mágica que la hacía soñar todos los días y conocer a su mamá marrana que también le daba tanto amor.

FIN


El bebé de los paponatas.


Cuento para prevenir los celos
Los paponatas son unos pequeños seres de colores con forma de patata. Además de ser divertidos y simpáticos, los paponatas tienen una característica muy especial: cada vez que nace un bebé paponata, sea del color que sea, a sus papás les crece un nuevo brazo del mismo color que el bebé. Ese es el brazo especial del bebé, que sus papás dedican exclusivamente a cuidar de ese hijo.
Pero un día un bebé paponata de color azul nació sin que a sus padres les creciera ningún brazo azul ¡Menudo problema! ¿Cómo podrían cuidarlo, si sus papás sólo tenían el brazo verde de su hermano mayor y el brazo rosa de su otra hermana? Lo primero que intentaron aquellos papás tan preocupados fue ponerse un brazo de mentira, pero no servía para nada, y el bebé no hacía otra cosa que llorar. Luego pidieron ayuda a otros papás paponatas, pero todos tenían todos sus brazos muy ocupados con sus propios niños, y nadie pudo hacer nada.
Los papás del pequeño paponatito azul ya no sabían qué hacer, y se morían de pena al ver que su bebé moriría por no poder cuidar de él.
Pero entonces, sucedió algo que no había ocurrido jamás. El hermanito verde y la hermanita rosa fueron a ver a sus papás y se ofrecieron ¡a compartir sus brazos especiales! Los papás no podían creer que tuvieran unos hijos tan generosos y estupendos que estaban dispuestos a compartir sus brazos, a pesar de saber que si los dejaban para cuidar a su hermanito, muchas veces no podrían usarlos con ellos mismos por estar ocupados con el bebé. Papá y mamá paponata se llenaron de alegría y felicidad por poder cuidar al bebé, y desde aquel día quisieron todavía muchísimo más a sus generosísimos hijos mayores.

Y tanto los quisieron, y tan generosos habían sido aquellos pequeños paponatas verde y rosa, que al poco tiempo también a ellos les creció un alucinante brazo multicolor, con el que pudieron ayudar a sus papás a cuidar del bebé siempre que quisieron.
Pedro Pablo Sacristán.
El malvado Misiforo
Cuento sobre el amor en la familia
Hubo una vez un villano tan malvado, llamado Milisforo, que ideó un plan para acabar con todas las cosas importantes del mundo.Ayudado por sus grandes máquinas e inventos, consiguió arruinar a todos, pues inventó una poción que quitaba las ganas de trabajar. También hizo que la gente no quisiera estar junta, pues a todos infectó con un gas tan maloliente que cualquiera prefería quedarse en casa antes que encontrarse con nadie.
Cuando el mundo entero estuvo completamente patas arriba, comprobó que sólo le quedaba una cosa por destruir para dominarlo completamente: las familias. Y es que a pesar de todos sus inventos malvados, de sus gases y sus pociones, las familias seguían estando juntas. Y lo que más le fastidiaba era que todas resistían, sin importar cuántas personas había en cada una, dónde vivían, o a qué se dedicaban.
Lo intentó haciendo las casas más pequeñas, pero las familias se apretaban en menos sitio. También destruyó la comida, pero igualmente las familias compartían lo poco que tenían. Y así, continuó con sus maldades contra lo último que se le resistía en la tierra, pero nada dio resultado.
Hasta que finalmente descubrió cuál era la fuerza de todas las familias: todos se querían, y no había forma de cambiar eso. Y aunque trató de inventar algo para destruir el amor, Milisforo no lo consiguió, y triste y contrariado por no haber podido dominar el mundo,se rindió y dejó que todo volviera a la normalidad.
Acabó tan deprimido el malvado Milisforo, que sólo se le ocurrió ir a llorar a casa de sus padres y contarles lo ocurrido. Y a pesar de todas las maldades que había hecho, corrieron a abrazarle, le perdonaron, y le animaron a ser más bueno. Y es que, ¡hasta en la propia familia del malo más malo, todos se quieren y perdonan todo! ¿No es una suerte tener una familia?
Pedro Pablo Sacristán.
































3 comentarios:

  1. Hola chicas! Muy buena elección en los cuentos, me parece muy interesante los temas que tratan. "El divorcio de papá y mamá oso" lo leí y me gusto mucho!!
    Irene

    ResponderEliminar
  2. Holaaa chicas!! me apunto vuestros libros para un futuro recurso, jejeje, un besito! Lorena García.

    ResponderEliminar